


I'm a description. Click to edit me

MARIA ANTONIETA BARON DE ESTE

María Antonieta Barón de Esté, nació un 12 de Noviembre de 1947, en un pueblito llamado Viana en el Edo. Falcón, fueron sus padres Bernardo Barón y María Magdalena de Barón, a los 3 años se viene a vivir a la Ciudad de Punto Fijo, donde al lado de sus padres creció, demostrando su habilidades artísticas.
Curso sus estudios primarios en el Grupo Escolar “Carlos Delgado Chalbaud”, conocida hoy en día como Escuela Bolivariana Punto Fijo, ubicada en la Calle Arismendi número 90 esquina Brasil.
Sus estudios secundarios 1ero y 2do año de Bachillerato los realizó en el Liceo Mariano de Talavera en Punto Fijo, luego terminó sus estudios diversificados en el Liceo José Ramón Yépez en la Ciudad de Maracaibo, en el estado Zulia graduándose como Bachiller en Humanidades.
Realizó estudios de Enfermería Intermedio en la Cruz Roja en la Ciudad de Caracas Distrito Capital.
En 1968 regresa a su tierra a trabajar como promotor de ventas con la C.A. Electrolux, allí conoce el amor de su vida y contrae matrimonio con el sr. Julio Cesar Este, procreando 4 hijos, 2 varones y 2 hembras, en 1972 formaron su propia C.A. Servilux, en la calle Comercio de Punto Fijo de promotores, vendedores pasaron hacer empresarios.
En 1987 vendieron la C.A. Servilux y abrieron otra empresa de Aluminio, llamada San Martín C.A. pero su sueño era trabajar con niños.
El 19 de Noviembre de 1990, la llaman de la Zona Educativa de la Ciudad de Santa Ana de Coro, donde le dieron un nombramiento para trabajar en el Escuela Punto Fijo en el área de Biblioteca. Al año el Distrito Escolar Número 2 la nombra Activadora Cultural, desde ese momento se dedicó cumplir con la biblioteca y con la cultura.
Desde allí comienza prepararse en talleres de biblioteca y de cultura.
Entre los talleres realizados en su larga trayectoria, podemos resaltar los más destacados como lo son:
Taller de “Bibliotecas Escolares” (Zona Educativa).
I encuentro de Educación Básica (Edo. Falcón).
I Jornada Bolivariana.
I Jornada encuentro con el programa.
Taller determinar la disciplina de una obra, aplicando el sistema de clasificación DEWEY.
Curso Educativo de la tesis.
Taller de Identidad Regional Danzas y Estampas Folclóricas.
XXI Festival Nacional Cantaclaro (Edo. Guárico).
Taller de teatro aplicado a la escuela.
Taller de tambor y sus variantes.
Taller de Folklore e identidad.
Taller de Canto y Danzas de los países andinos.
Taller de elaboración de máscaras (Ejecutivos del Edo. Falcón).
Danzas tradicionales de Falcón (Ejecutivos del Edo. Falcón).
Delegado XXI Festival Nacional Cantaclaro Valle de la Pascua (Edo. Guárico) 98 horas.
Estudios de Archivista (INCE).
I Encuentro Festival Ecológico Infantil de Venezuela (Forsa Paraguaná).
Taller proyección Danza Folclórica y Danza de Salón (CONAC).
Taller nacional de Folklore Cojedes y sus raíces MECD (Edo. Cojedes, San Carlos) 75 horas.
Taller Bolivariano (Sociedad Bolivariana de Venezuela).
Taller registro de almacenamiento de colecciones (Instituto Universitario Antonio José de Sucre).
Facilitador del taller de elaboración de máscaras de Diablos Danzantes (Ateneo Las Piedras).
Taller de Gerencia y Producción (Conac).
Taller de Poesía súbita (IMC).
I Encuentro Folclórico Infantil “El Chuchube de Oro” (Junio 2004).
Master clase introducción Teórica de la técnica vocal (Incudef).
Taller de Joropo llanero (San Carlos Edo. Guárico).
Taller de Danzas Trujillanas (Incudef) Fundación Bigott.
I Congreso Universitario de Afrovenezolanidad en Falcón (UBV Falcón).
Taller de Joropo Llanero (Conac) Prof. Ana Moncada.
ACTIVIDADES EXTRACURRICULARES.
Fundadora e integrante de una agrupación musical desde año 2004 llamada Ensamble Parranda.
5 años como Vocera cultural del Consejo Comunal Centro Noroeste.
DIPLOMAS Y RECONOCIMIENTOS OBTENIDOS.
Por su loable labor y dedicación como docente en la Escuela Bolivariana” Punto Fijo” durante el año 2010 – 2011 en pro de la enseñanza de los niños y niñas del municipio Carirubana.
Por apoyar la Educación en el Municipio Carirubana año escolar 2009 – 2010.
Por su valioso apoyo humanitario en las diferentes actividades culturales recreativas en pro de los refugiados afectados y damnificados por los cambios climáticos en el Municipio Carirubana 2010.
Por su creatividad y valiosa participación en el desfile caribeño realizado para celebrar el VI aniversario del editorial Diario Nuevo Día 2009.
Por su valiosa participación como jurado calificador en el desfile de la voz Unista y la canción Inédita 2009.
Por su destacada participación como jurado calificador del I Festival realizado en Santa Cruz de los Taques 2009.
Por haber participado en calidad de activador cultural en el II encuentro Folclórico Infantil el Chuchube de Oro 2007.
En reconocimiento por su participación en el IV festival de la voz estudiantil 2006 – 2007.
Placa promotora cultural 2007.
Placa madrina promoción de 6to. Grado años 2009 – 2010.
Placa madrina promoción de 6to. Grado años 2010 – 2011.
Placa madrina promoción de 6to. Grado años 2011 – 2012.
Pergamino del buen ciudadano (Grupo Musical) año 2008.
Por su invalorable aporta en pro de la educación a través de los Servicios Bibliotecarios Escolares durante 12 años (28 de Octubre 2002).
Diploma de reconocimiento por su valiosa colaboración con el jardín de infancia Punto Fijo (julio 2002).
Por Coordinador del Proyecto de Cultura de la E.B. “Punto Fijo” (Nombramiento 6 de Noviembre 2000).
Por destacada participación en las Sociedades Bolivarianas, (año escolar 1997-1998).
Promotor de la sociedad bolivariana estudiantil (año escolar 1998 – 1999).
Placa de reconocimiento como bibliotecaria del año (23 Abril 1992).
Activadora cultural desde 1991 (23 años).
Por su participación como jurado en el 22 Festival Escolar Bolivariano 2011 (parroquia Norte Municipio Escolar Número 2).
OTROS RECONOCIMIENTOS.
Reconocimiento (Máximo Galardón de Venezuela).
Chuchube de Oro (Fundacriollisima).
Chuchube de platino 2013 – 2014.
Chuchube de Diamante 2012.
Chuchube de Oro Internacional 2011.
Premio Bicentenario 2010.
